Coyote y Correcaminos
No necesitan presentación!! Estos dibujos animados de la Warner Bros, son mi preferidos. Todavia los veo y que me cago de la risa !! Y bueno queria compartilo con todos vosotros. Que seguro que ya los conoceis y los amais tanto como yo.
Para ver más videos pincha aqui (youtube.com)
No solo tu eres victima de los accidentes de tráfico
¡Atención!
Este vídeo puede herir la sensibilidad de algunas personas.
Continúa leyendo: No solo tu eres victima de los accidentes de tráfico
Instalacion y Configuracion de JCE para joomla

¿Qué es JCE?
JCE (Joomla Content Editor) es un editor WYSIWYG* para Joomla (que para los que no lo sepan es el gestor de contenido de esta web).
El paquete de joomla spanish, viene con editor instalado por defecto (TIMY) que cumple para mi gusto las espectativas básicas. Pero si ya quieres sacarle más partido al editor, se nos queda corto. Por ese motivo he instalado el editor JCE. Por el momento no me ha fallado mucho y la opciones que he usado van respondiendo bien.
Para instalar este editor vamos a:
La web oficial del editor y alli descargamos los siguientes componentes:
- En JCE Core Component –> JCE Admin Component 1.1.1 (El Nucleo de la aplicación).
- En JCE MamBot –> JCE Editor Mambot 1.1.6 (Elmento indispensable para que funcione el editor, se instala dépues del nucleo)
- En JCE Language Packs –> Language Packs for JCE 1.1.x –> Spanish Language Pack 1.1.6 (Indispensable – Se instala como un Plugins, a travez del menu de la componente del JCE).
- En Utilities & Extras –> JCE Utilities Mambot 1.3.0 (Este elemento es opcional, pero es la primera vez que instalamos el editor, yo recomiendo que lo instalen y prueben todas las utilidades y extras que le ofrece ).
- En JCE Plugins –> Plugins for JCE 1.1.x –> Aqui dependera de lo que cada uno tenga instalado en su sitio joomla, o quiera implentar en su sitio. Yo en este caso solo instale el Plugins para Iframe.
Ahora debemos ir a nuestro menu de sitio y en el administrador usuarios, editar nuestro usuario para que cuando queramos realizar alguna operación con el editor, se nos carge el JCE.
También debemos configurar los elementos de la componente JCE (-Components ->JCE Admin -> JCE Configuration) – a nuestro gusto.
Ahora vamos a configurar la hoja de estilo de css. Esto lo vamos hacer, ya que el editor coje como plantilla de estilo la que tengamos por defecto, y amenudo la combinación de colores que usamos para nuestro sitio web principal, en el editor resulta un poco o bastante molesta.
Lo primero que debemos hacer es acceder a nuestro servidor, ya sea por ssh, ftp, etc. debemos ir a nuestro directorio donde se encuentra la plantilla css, normalmente se encuentra en “misitioweb/administrator/templates/joomla_admin_spanish/css“. Copiamos el archivo “template_css.css” y lo renombramos como “editor_content.css“(también podemos crear uno nuevo).
Borramos todo el contenido del nuevo archivo y escribirmos:
body{ |
Ahora en el editor de la componente JCE (-Components ->JCE Admin -> JCE Configuration) – cambiamos en la etiqueta Template CSS Classes a NO y en Custom CSS Classes con el nombre del nuevo archivo “editor_content.css” , finalmente salvamos la configuración.
Una vez hecho esto, es muy recomendable borrar la cache de nuestro navegador, para que los cambios en el estilo del editor sean efectivos.
Continúa leyendo: Instalacion y Configuracion de JCE para joomla
ASUStado

Franco de Vita – Ay dios
Este artista, ya lleva mucho años en el mundo de la música. Desde Venezuela que fue donde nació, y de origen italiano, este muchahito ya lleva 53 años haciéndonos disfrutar de su carisma y talento musical.
Hace poco menos de un mes Franco nos visitó, para dar un concierto en los majuelos en el pabellón Santiago Martín. Hay que decir que fue un concierto cargado de sorpresas, lleno de emociones y mucha melancolía para la gran cantidad de publico de origen venezolano que se había allí reunido.
Hoy voy a poner un vídeo de él, donde canta el tema “Ay Dios” que fue el primer tema que yo escuche de él. Espero que os guste.
Configurar Vim en Kubuntu 7.10
En estos días se libero la nueva versión del nucleo Ubuntu & Kubuntu , concretamente la 7.10.
Después de instalar el Kubuntu, tocaba configurar el SO lo básico para realizar las practicas de la Informática en el portatil.
Para hacer la practicas de C++ fue necesario instalar el compilador g++ de C.
En la terminal escribimos : sudo apt-get install g++.
Para realizar la practica en vim es necesario descargar el paquete completo ya viene un paquete lite, y no viene con el resaltado de sintaxis (syntax on).
En la terminal escribimos: sudo apt-get install vim.
Para crear una configuración por defecto, debemos crear un archivo .vimrc en nuestro home, (/home/usuario/) y dentro poner las lineas de comando que necesitemos, para crear nuestra configuración.
Las que yo utilizo siempre son:
- set nu (Inserta el número de línea)
- set ai (Auto Indentación)
- set ts=3 (Establece el ancho del tabulador a 3 espacios)
- syntax on (Activa el resltado de linea -highlight-)
- Se puede poner muchas más opciones, aquí os dejo la dirección de una web con ejemplos de archivos .vimrc
Para las practicas de java, hay que instalar el paquete JDK de sun.
sudo apt-get install sun-java6-jdk.
Y por ultimo, momentaneamente sería bueno poder escuchar un poco de música y para ello que menos que usar el xmms.
sudo apt-get install xmms
Y si quieres descargar alguna actualización o programa y no sabes cual es el nombre del paquete podemos buscarlo usando el siguiente comando.
sudo apt-cache search ^nombre*
— ejemplo –> sudo apt-cache search ^vim*